Como firma especializada, GNC dispone de un equipo dedicado a la mejora continua de sistemas y procedimientos, elaborando manuales de procedimiento e informes sobre los sistemas implementados en las organizaciones.

De esta manera, desde GNC se han elaborado manuales de procedimientos en organizaciones tanto públicas como privadas, especialmente en organizaciones gestoras de fondos de la Unión Europea, ya que en el marco de programación anterior (2007 –  2013) los Reglamentos Comunitarios exigían la elaboración de manuales de procedimientos para la gestión, control y supervisión de operaciones cofinanciadas y en el nuevo marco de programación (2014 – 2020) siguen siendo obligatorios.

GNC ha colaborado y elaborado manuales de gestión para diferentes organizaciones gestoras de fondos de la Unión Europea, tanto en el marco de programación anterior como en el actual, permitiendo a dichas organizaciones cumplir con los requisitos reglamentarios establecidos.

Adiccionalmente a los citados manuales de procedimientos de operaciones cofinanciadas, desde GNC se han elaborado manuales de procedimientos y opiniones sobre los sistemas implementados por organizaciones, desde hace más de 10 años, mejorando cada uno de los procedimientos en los que se ha trabajado.

De la experiencia de estos últimos 10 años, GNC cuenta con una metodología propia en la elaboración de manuales de procedimientos y sistemas que adapta a cada una de las organizaciones con las que colabora. Concretamente se pueden destacar las siguientes fases en las que se incide en la elaboración de los manuales de procedimientos y sistemas:

  • Fase 1: Toma de datos. En esta fase, los profesionales de GNC se reúnen con cada una de las unidades afectadas en los procedimientos y sistemas de los que se vaya a elaborar un manual para obtener la mayor información posible sobre el propio procedimiento.
  • Fase 2: Estudio y detección de debilidades: Se procede a realizar un estudio y recopilación de toda la información obtenida en las reuniones, para así elaborar un borrador del procedimiento del cual se desprenden unas conclusiones y unas recomendaciones de mejora sobre las debilidades o aspectos de mejora posibles, cuando proceda.
  • Fase 3: Exposición y presentación: Una vez realizado todo el trabajo previo, se procede a la exposición y presentación de los resultados a la organización para cerrar el contenido definitivo, además de las mejoras que la organización considere implantar, para pasar a la siguiente fase.
  • Fase 4: Diseño y elaboración del manual: En la presente fase se procede a la redacción y diseño del manual definitivo con toda la información recopilada, las mejoras consideradas para la implementación, así como el sistema de mejora continua presente siempre en los manuales de GNC.
  • Fase 5: Presentación e implementación: Uno de los servicios adicionales que presta GNC a las organizaciones que confían en nuestro trabajo es la presentación del manual, además del acompañamiento en la implementación del mismo, a través de sesiones informativas, además de acompañamiento en los primeros días de implementación.

Tipos de servicios dentro de sistemas y procedimientos:

Manual de Procedimientos Administrativos

GNC colabora tanto con el sector público, como con el sector privado, en la elaboración de Manuales de Procedimientos Administrativos específicos para cada entidad, y en función de su organigrama y sector en el que participe. Los estándares de GNC, persigue apoyar a nuestros clientes en la obtención del certificado de calidad correspondiente.

Manual de Procedimientos Municipales

Por parte de GNC se prestan servicios de redacción de Manuales de Procedimientos a la Administración Local. Nuestros servicios persiguen la excelencia en los procesos y gestión cotidiana, de manera que repercuta en una eficiente y eficaz ejecución de los servicios prestados a la ciudadanía.

Manual de Procedimientos de Empresas de Servicios

Entre los servicios prestados por GNC, destaca la colaboración con empresas de servicios, en la elaboración de manuales que les permitan ser competitivos en un mercado globalizado, y al mismo tiempo, prestar a la sociedad unos servicios acordes a la calidad que hoy día se exige.